jueves, 31 de enero de 2008

Los Carnavales donostiarras en el siglo XIX (San Sebastián)

Si bién hoy día los Carnavales más famosos de Guipúzcoa (y del País Vasco) son los de Tolosa, antes lo fueron los donostiarras, (que tampoco es que ahora se queden atrás). De los Carnavales donostiarras, que eran comparados con los de Venecia, entonces considerados los mejores del mundo, surgieron dos comparsas que acabaron convirtiendose en fiestas aparte, adelantandose unos días cada una: La Tamborrada y Caldereros.

Aquí expongo un comentario que escribió el historiador Serapio Múgica en 1918 sobre los Carnavales de San Sebastián en el siglo anterior.


Carnaval de San Sebastián de 1908. Carroza "La Construcción".(Foto de www.euskonews.com)

"También los donostiarras de todo tiempo han celebrado los días de Carnaval y han dado rienda suelta a su ingenio para organizar cabalgatas y fiestas de conjunto que siempre alcanzaban gran éxito. Antes del saqueo de 1813 ya recorrían estas comparsas las calles de la ciudad; aquel saqueo y la guerra que fue su causa, impidieron que lucieran durante algunos años, pero apenas terminó la lucha ya volvieron a salir. El jueves de Carnaval de 1816 salió una estudiantina, para la que el poeta popular donostiarra José Vicente de Echegaray, vate imprescindible en todos los casos semejantes, escribió una tirana de doce cuartetas y un estribillo; al domingo siguiente, una comparsa de majos y toreros cantó otras coplas del mismo autor, y el lunes se dio a conocer una comparsa de ciegos valencianos. En Febrero de 1817 hubo otra mascarada de ciegos valencianos y un arzaigokia o comparsa de pastores. En Enero de 1818 hubo comparsa de jardineros y una estudiantina, y en 1819 una comparsa de sastres; en el año siguiente salió también una estudiantina y se celebró la segunda comparsa pastoril; en 1827 se celebraron los carnavales con comparsas de gitanos andaluces, y de zapateros y estudiantinas; en 1828 hubo tercera comparsa de pastores y primera de caldereros turcos; en 1829, una comparsa de griegos y turcos, con baile, música militar y canto, representó El Triunfo del defensor de la Cruz Demetrio Ipsilanti, y al año siguiente hubo comparsas de ciegos valencianos, de oficios o artesanos, de panaderos franceses y de manolos; en 1832, comparsa de jardineros y otra de oficios varios; en 1833, comparsa alegórica a la jura de la Princesa de Asturias; en 1839 una comparsa alegórica; en 1841, comparsa de jardineros; a los dos años, comparsas de oficios y de gitanos andaluces; en 1845, comparsa de valencianos, y al año siguiente, de oficios o artesanos; en-1848, comparsa de peregrinos; en 1850, de peregrinos y de jardineros; en 1866, una comparsa en honor de Mari, que murió en Enero de aquel año al acudir en socorro de -unos náufragos; en 1867 se celebró por vez primera el entierro de la sardina, y en 1869 recorrió las calles una carroza en la que aparecía reproducido el cuadro de la ejecución de «Los Comuneros de Castilla» y otra alusiva al triunfo de la libertad en España.

Durante la última guerra civil (III Guerra Carlista (1872-1876)) y en los años que siguieron no hubo comparsas de mérito, pero en 1881 algunas sociedades populares las pusieron de nuevo en vigor, y en 1882, en 1883 y otros, se celebraron con la fastuosidad acostumbrada. En el carnaval de 1900 salieron a la calle espléndidas comparsas con muchas carrozas de las sociedades y de los industriales, bandas, heraldos, grupos originalísimos de chipirones, lampernas, muskullus, dragones, acompañantes de a pié, a caballo y bicicleta, etc., todo ello magníficamente construido y dispuesto bajo la dirección de arquitectos y artistas donostiarras."

Carnaval de San Sebastián del año 1908. Carroza de cafeteros.(Foto de www.euskonews.com)

"No es éste apropiado lugar para que nos entretengamos en dar detalles de ninguno de los festejos, pero sí hemos de advertir que todas esas comparsas estaban muy bien organizadas, preparadas con verdadera esplendidez de trajes y músicas, y presentadas a la perfección. La música era elemento indispensable. y el poeta Echegaray, varias veces citado, era quien casi siempre escribió las letras alusivas a las canciones, hasta que le sorprendió la muerte. Las sociedades populares La Unión Artesana, La Fraternal y otras de esta índole eran muchas veces las organizadoras."

Geografía de Guipúzcoa II, Serapio Mugica Zufiria (1918)

miércoles, 30 de enero de 2008

Cromlechs de Aguiña II (Lesaca, Navarra)

Cromlech de Aguiña II, nº 3.

Conjunto formado por 4 cromlechs, en mal estado, pues todas las estructuras están deterioradas, debido principalmente a que el lugar fue utilizado como lugar de acampada y aparcamiento de vehículos. Se localizan a la derecha del camino, en el collado previo a la loma donde se ubica el monumento al Padre Donosti y el conjunto de Aguiña III. Los tres primeros juntos y el cuarto a unos 25 m. Fueron descubiertos en 1958 por T. Atauri, j. M. de Barandiarán y M. Laborde.

Cromlech nº 1, tiene 5 m. de diámetro, carece de testigos en el arco oriental y en el noroccidental. Está compuesto de 6 testigos con forma de bloque, destacando 5 con alturas de entre 50 y 10 cm. Los materiales son granitos del terreno. Es el más septentrional de todos.

Cromlechs de Aguiña II, nº 1. ==>

Cromlech nº 2, tiene 5´40 m. de diámetro, carece de testigos en el arco oriental y en gran parte del occidental. Está compuesto de 6 testigos con forma de bloque, destacando solo uno de ellos de 10 cm. y el resto al rás del terreno. Los materiales son granitos del terreno. Se encuentra junto al nº 1, al Oeste.

Cromlech nº 3, tiene 6 m. de diámetro, y está compuesto de 11 testigos con forma de bloque, destacando 6 con alturas de entre 15 y 10 cm. y el resto a nivel del terreno. Los materiales son granitos del terreno. Se encuentra junto al nº 2, al Sur.

Cromlech nº 4, tiene 8 m. de diámetro, carece de testigos en el arco meridional y en parte del nororiental. Está compuesto de 9 testigos con forma de bloque, destacando 2 de ellos con alturas de entre 70 y 35 cm. y el resto al rás del terreno. Los materiales son granitos del terreno. Se encuentra algo alejado del resto, a unos 25 m. al Sur, junto al camino.

Cromlech de Aguiña II, nº 4. ==>


Nombre oficial:

Agiña II

Coordenadas:

ED50:
UTM 30: X= 600.660 Y= 4.790.845 Z= 548 m.
geográficas: longitud= 1 55 37 latitud= 43 15 49 altura= 548 m.

WGS84:
geocéntricas:
geográficas:

*Cómo llegar:

- Desde el dolmen de Aguiña:

Seguimos por el camino que parte del aparcamiento hacia el monumento del padre Donosti. Trás rodear la primera gran loma por la derecha, en donde se ubica un bunquer, rodeamos otra pequeña loma por la izquierda y en la parte meridional de esta, junto al camino, se encuentran los 3 primeros cromlechs, el último siguiendo por el camino hasta el empiece de la siguiente loma.

martes, 29 de enero de 2008

De San Valerio a Santa Águeda (Mondragón)

San Valerio, San Blas y Santa Agueda encarnan las tres festividades que preludian la próxima primavera. Su fervorosa celebración desde épocas inmemoriales ha decaído notablemente en la sociedad actual.

KEPA OLIDEN
ARRASATE. DV.

San Valerio, San Blas y Santa Águeda se agolpan en el calendario que preludia la primavera próxima a llegar. Son tres festividades de honda raigambre tradicional pero cuya vigencia se va diluyendo en la vorágine de una sociedad actual dominada por la pseudocultura audiovisual.

Pero la historia nos enseña que estas tres celebraciones, cuyo origen se pierde en la noche de los tiempos, gozaron del favor de los mondragoneses durante siglos y siglos. Y aún hoy perviven algunos ritos, como son los coros de Santa Águeda.

La tradición del «santaeske», en que los «santagedamutilak» reciben diversas viandas en pago a su interpretación de las antiguas coplas de salutación, queda actualmente restringida a la víspera de la festividad de Santa Águeda, esto es, el 4 de febrero. Se trata del último vestigio de una costumbre que tiempo atrás arrancaba el día de San Valerio (29 de enero) y era protagonizada por los monaguillos de la parroquia de San Juan Bautista.

Como recoge en sus apuntes el desaparecido historiador local José María Uranga (1916-2005), «durante los días anteriores al 5 de febrero, desde el día de San Valerio y empezando por aquel barrio, los monaguillos de la parroquia recorrían los caseríos de los barrios pertenecientes a la misma, así como las casas de la calle, cantando los versos de la santa y las coplas de salutación y postulación. Recogían así algún dinero y productos (comestibles), en compensación por los servicios que prestaban durante el año en la iglesia».

Los monaguillos no eran, sin embargo, los únicos en echarse a los caseríos y calles a realizar el «santaeskean». Durante los dos o tres días previos (a la festividad de Santa Águeda), «algunos asilados del Santo Hospital hacían los mismo postulando alguna limosna para este centro benéfico». Con todo, subraya Uranga, «era la víspera de la santa cuando grupos de mozos, ataviados con blusas, boinas y bastones y siempre acompañados de un acordeonista, hacían la tradicional ronda, cantando las coplas de la santa y otras alusivas a la esplendidez o tacañería de los donantes, así como a la hermosura de las doncellas o a la dignidad de la 'etxekoandra'.

San Blas

Otras costumbres, como la bendecir panes y rosquillas por San Blas (3 de febrero), perduran todavía en las iglesias de Mondragón, pero la romería históricamente se celebraba en la ermita de San Josep desapareció con el abandono y ruina de dicha capilla en 1958.

La disolución en aquel año de la Cofradía de San Josep, a la que pertenecía dicha ermita, abocó a la ruina a este pequeño templo.

En él se guardaban, además de las figuras del patrón San Josep y de la Virgen Blanca, las imágenes de San Andrés y de San Blas. Ambas procedían de la desaparecida ermita de San Andrés que existió en Bedoñabea hasta su clausura en 1770.

La veneración por San Blas se mantuvo en la ermita de San Josep hasta su clausura.
Uranga afirma que era costumbre extendida «acudir a ofrendar rosquillas y merienda a San Blas para que protegiera la garganta de los niños y les soltase el habla». No hay que olvidar que San Blas es considerado el abogado de los males de garganta y protector de los niños.

Al obispo de Sebaste (Armenia), martirizado por los romanos en el año 316, se le atribuye la curación milagrosa de un niño moribundo a causa de una espina atravesada en la garganta.

San Valerio

Y dejando el primero para el final, San Valerio, patrono de los legendarios venaqueros (mineros) de Mondragón, cuya festividad se celebra el 29 de enero, gozó de enorme veneración en la villa. No en vano, los mineros o venaqueros que desde tiempos inmemoriales se dedicaban a la extracción de mineral de hierro en las venera de Udalatx constituían, ya en tiempos de la fundación de la villa de Mondragón -en el año 1.260- una de las más notorias y poderosas organizaciones de que se tiene noticia en la historia local: la Cofradía de Venaqueros de San Valerio.

Los cofrades de San Valerio tenían su sede social en la ermita del mismo de Mietzerreka, y su actividad profesional, social y espiritual estaban tan bien establecidas que en 1434 redactaron unas Ordenanzas que el rey castellano Juan II sancionó en 1437 y que copió para regular la actividad minera en todo su reino.

Cofradía de San Valerio

La Cofradía de San Valerio, cuyo origen podría perfectamente ser muy anterior a las Ordenanzas redactadas en en 1434, fue languideciendo poco a poco a medida que se fueron agotando los yacimientos de hierro en el siglo XVIII. La Cofradía aún perduró hasta su disolución el 4 de diciembre de 1958.

En el caso de los venaqueros de Mondragón la prohibición de trabajar los jueves era taxativa, vestigio de la semana pagana vasca: astelehena (lunes), asteartea (martes), asteazkena (miércoles) eta jaia (jueves). Por influjo del cristinanismo, tampoco se podía trabajar los domingos.

El incumplimiento de descansar los jueves incluso estaba penado con una multa de mil maravedíes. Obviamente, las sanciones se producían como consecuencia de la denuncia de algún cofrade. Previendo la posibilidad de disputas entre denunciante y denunciado, las Ordenanzas estipulaban que en el caso de suscitarse algún pleito, se exigiría a ambas parte juramento ante San Valerio, y quien diese falso testimonio era penado con una dobla de oro.

Esta medida demuestra la devoción que los venaqueros profesaban a su patrón. La leyenda popular atribuye a la presencia del propio San Valerio en Mondragón el origen de tal devoción.

La creencia sostiene que el santo, a la sazón obispo de Zaragoza, se escondió en la cueva de Galarra en su huida a Francia tras ser expulsado por el emperador Daciano de la todavía romana ciudad de Cesaragusta en el siglo IV.
En cualquier caso, la antigüedad de esta devoción concordaría con el carácter inmemorial de las explotaciones mineras que se venían desarrollando en las faldas de Mietzerreka ya desde antes de la llegada de los romanos.

La tartamudez del santo

Otra leyenda popular atribuye a San Valerio el defecto de la tartamudez. No falta, sin embargo, quien como el sacerdote arrasatearra Ibon Aperribai, rebate esa creencia argumentando que el santo nacido en Roda de Isábena (Huesca) pudiera ser que no se desenvolviera muy bien en latín -a la sazón lengua oficial del imperio durante su episcopado en Zaragoza- porque su idioma materno bien podía ser el euskara.

Para Aperribai no resulta aventurado pensar que en la localidad oscense de Roda de Isábena, al igual que en toda la actual provincia de Huesca, «se hablaba el euskara».
Esta teoría se fundamente en la ingente cantidad de topónimos de origen euskérico que pueblan aquellas tierras oscenses.

www.diariovasco.com

lunes, 28 de enero de 2008

La vida dentro de una cueva

El litoral cantábrico está plagado de cuevas y yacimientos que reflejan la vida de los hombres del Paleolítico. Lugares que encierran elementos sorprendentes. En Gipuzkoa hay cuevas que merecen una visita.

El litoral cantábrico es uno de los espacio más importantes a nivel del paleolítico mundial", afirma el prehistoriador Miguel Ángel Fano. Sobre todo, explica, en lo que hace referencia al período conocido al Paleolítico superior. Es decir, la etapa previa a que el hombre adopte la agricultura y la ganadería, y empiece a asentarse en territorios determinados.

El arte parietal, el arte mural de las cuevas, y el rupestre, son especialmente ricos en la región franco-cantábrica. Además, el litoral está plagado de yacimientos que hablan tanto de etapas muy antiguas -como la de los primeros pobladores-, como las más cercanas de la prehistoria. Además, "Algunos como el de la Cueva del Castillo, en Cantabria, está permitiendo situar al Cantábrico como protagonista en los debates más importantes que se están generando en Europa en los últimos años", asegura Fano.

Además de desentrañar los secretos de nuestra especie, los yacimientos de esta región sirven también, según explica el profesor de Deusto, para averiguar si los neandertales fueron los introductores de algunos de los comportamientos humanos modernos. "Hasta hace veinte años, hay cosas que se atribuían en exclusividad a nuestra especie".

La Garma y la Cueva del Mirón, situadas en Cantabria, son algunos de los mejores ejemplos de la vida humana durante el Paleolítico. Sin embargo, el País Vasco también es rica en yacimientos prehistóricos, en especial del Paleolítico medio y superior. La Cueva de Venta Laperra, en Karrantza, que fue el primer hallazgo rupestre de Euskadi, contiene la representación de tres bisontes.

En este enclave también se encontró un hueso de caballo tallado que nos remonta al pasado remoto del Paleolítico. La Cueva de Santimamiñe constituyó, por otro lado, el santuario del arte rupestre vasco por excelencia hasta el descubrimiento en los años 60 de importantes yacimientos guipuzcoanos. El conjunto de figuras de Santimamiñe llega casi hasta el medio centenar. Y también la especie más representada es el bisonte.

Ya en Gipuzkoa, uno de los lugares que merece la pena visitar es la cueva de Altxerri, en Aia, donde hay también un gran numero de representaciones pictóricas.

La de Ekain, en Deba, es otra de las cavidades guipuzcoanas donde también se pueden encontrar pinturas en buen estado de conservación. Saber cómo los humanos de la prehistoria organizaban el espacio habitable del interior de una cueva, es otro de los aspectos que el libro Las sociedades del Paleolítico en la región cantábrica analiza en sus páginas. En concreto se recrea la distribución de espacios en la Cueva de Abautz situada en Arraiz (Navarra). Un sencillo gráfico recrea la vida de los humanos modernos en el interior de una cueva hace 13.500 años.

www.noticiasdegipuzkoa.com


Desentrañar quiénes eran y cómo vivían los pobladores del litoral cantábrico durante un periodo concreto de la prehistoria. Ésta es la labor que persiguen los creadores de la monografía 'Las sociedades del Paleolítico en la región cantábrica'. El camino hasta los humanos modernos

NG - Donostia
Lucía Mesado

Miguel Ángel Fano ha sido el coordinador de la obra de la Universidad de Deusto que pretende convertirse en referente de la prehistoria en el Cantábrico. Un libro que ahora tiene con mimo entre sus manos y que refleja los desvelos de varios científicos por desentrañar los orígenes del hombre.

¿Quiénes fueron los primeros habitantes de las regiones del Cantábrico?

Tenemos muy pocos datos sobre los protagonistas de los primeros pobladores, conocemos muy poco de sus características. La primera población se sitúa hace 400.000 años. Ésta es la fecha del fósil más antiguo que conocemos, encontrado en Asturias.

¿Podría haber habido presencia humana con anterioridad?

Desde luego. Esta fecha es provisional y no significa que sea la del asentamiento más antiguo. Los hallazgos realizados en regiones próximas como Burgos, en la meseta, como son los de Atapuerca, incorporan restos de hace más de un millón de años de antigüedad. Por lo tanto, hay que trabajar con esta fecha con precaución porque posiblemente hubiera asentamientos mucho anteriores.

¿Cómo eran los habitantes de hace 400.000 años?

Se supone que los restos encontrados pertenecerían a una especie que en Atapuerca se denomina heidelbergensis . Este es el homínido que que posiblemente pobló por primera vez la región cantábrica, pero hay muy poca información. Encontramos restos humanos en el yacimiento de Lezetxiki, en Arrasate. Éste es el hombre más antiguo encontrado en el País Vasco. A este período lo denominamos como Paleolítico antiguo.

El Paleolítico abarca miles de años.

Sí, es una etapa que concluye hace 6.500 años. Si incluimos también el Mesolítico, este período finaliza con la adopción de las técnicas de producción artificiales de alimentos.

Cientos de miles de años en los que el hombre evolucionó en estas tierras.

Sí, un tiempo en el que varios homínidos fueron protagonistas. Todos somos homínidos, pero hay diferentes especies.

Como los neandertales.

Sí. El primero en llegar sería el heidelbergensis y luego los humanos modernos convivieron durante milenios con los neandertales. De hecho, los últimos datos que tenemos de la existencia de esta especia en el conjunto de Europa son de hace 28.000 años. Desaparecieron mucho más tarde de lo que se pensaba hace cinco o seis años.

¿Y quiénes llegaron antes, los humanos modernos o los neandertales?

Los neandertales llegaron antes, luego los humanos modernos. Esta es una zona muy importante y que ha ayudado en el conocimiento de esta especie humana.

¿Por ejemplo?

Antes se presuponía que no tenían capacidad simbólica pero aquí hemos encontrado cosas que denotan ciertas capacidades. Es el caso de un fósil encontrado en el yacimiento de la Cueva del Castillo en Puente Viesgo (Cantabria) en el que está dibujado el cuarto delantero de un cuadrúpedo. Puede tener una edad de entre 50.000 y 38.500 años, y se trata de la primera evidencia conocida de arte naturalista en Europa occidental. Pudo ser obra de un neandertal.

Antes también se creía que no tenían capacidad para hablar.

Sí, pero los recientes hallazgos demuestran que tenían un aparato fonador similar al nuestro. Aún estamos por ver cómo eran realmente estos seres, pero poco a poco se va abandonando la idea de que eran unos individuos mucho peor adaptados que nosotros y poco desarrollados desde el punto de vista cultural. Fueron unos cazadores muy eficientes durante milenios.

Su desaparición sigue siendo un misterio para los científicos.

Sí, hay muchas hipótesis. Al parecer, se van refugiando en el sur de Europa y su declive dura varios cientos de años, hasta que se extinguen por completo.

¿Cómo eran las sociedades paleolíticas del hombre moderno?

Los humanos del norte de la península constituyeron sociedades muy distintas a las posteriores. Son grupos de cazadores y recolectores, compuestos por un máximo de 70 u 80 individuos. Además, realizaban un movimiento sistemático por un territorio muy amplio.

¿Cuál era?

Tenemos evidencias muy claras de relaciones a larga distancia en lo que conocemos como la región franco-cantábrica. Tenemos utensilios muy similares, muy parecidos entre el occidente cantábrico (Asturias) y también en los pirineos franceses. Ésa es una evidencia de comunicación entre ellos porque hemos encontrado artefactos arqueológicos prácticamente idénticos y hasta desde el punto de vista estilístico, con el mismo tipo de representaciones. De hecho, la aparición de nuevos instrumentos es bastante contemporánea en espacios muy alejados.

¿Y cuándo empiezan a aparecer las diferencias culturales?

Las diferencias existen desde siempre, no es lo mismo el Paleolítico en el Cantábrico que en el Mediterráneo. El arte, por ejemplo, es distinto.

www.noticiasdegipuzkoa.com

domingo, 27 de enero de 2008

Cromlechs de Aguiña I (Lesaca, Navarra)

Cromlechs de Aguiña I, en Lesaca (Navarra)

Conjunto compuesto por 9 cromlechs definidos, entre otros bloques que pueden coincidir con otras estructuras del mismo tipo, pero que hoy día es imposible de precisar. Casi todos son tangentes y salvo 3, todos están alineados de Este a Oeste. Se hallan entre una plantación de coníferas en el alto de Aguiña, a unos 20 m. al Norte de la carretera, (en el lado de este monte), al otro lado se encuentra el dolmen. Descubiertos los dos primeros (nº 1 y 9) por L. Peña Basurto en 1958, posteriormente I. Aberlaiz, L. del Barrio y L. Millán descubrieron el resto de estructuras en 1984.

Cromlech nº 1, tiene 4´35 m. de diámetro N.-S. y 3´70 m. E.-O., compuesto por 12 testigos con forma de bloque, destacando 8 con alturas entre 25 y 15 cm., el resto a nivel del terreno. Los materiales son granitos del terreno. Es el más occidental.

Cromlech de Aguiña I, nº 1. ==>

Cromlech nº 2, tiene 3´10 m. de diámetro, compuesto por 5 testigos en el arco oriental con forma de bloque, destacando 2 con una altura de 10 cm., el resto a nivel del terreno. Se encuentra entre el nº 1 y el 3, al Norte de ambos.

Cromlech nº 3, tiene 5´50 m. de diámetro, compuesto por 8 testigos con forma de bloque, destacando 3 con alturas entre 20 y 10 cm., el resto a nivel del terreno. Los materiales son granitos del terreno. Se encuentra a un metro al Este del nº 1.

Cromlech nº 4, tiene 4´80 m. de diámetro N.-S. y 3´70 m. E.-O., compuesto por 12 testigos con forma de bloque, destacando 8 con alturas entre 25 y 15 cm., el resto a nivel del terreno. Los materiales son granitos del terreno. Se encuentra al Sur del nº 3, tangente con este.

Cromlech nº 5, tiene 4 m. de diámetro, carece de testigos en el arco septentrional y está compuesto por 9 testigos con forma de bloque, destacando 4 con alturas entre 30 y 10 cm., el resto a nivel del terreno. Los materiales son granitos del terreno. Se encuentra al Este del nº 3.

Cromlech nº 6, tiene 5 m. de diámetro, carece de testigos en el arco noroccidental y está compuesto por 15 testigos con forma de bloque, destacando 7 con alturas entre 25 y 10 cm., el resto a nivel del terreno. Los materiales son granitos del terreno. Es el más occidental. Se halla al Este del nº 5.

Cromlech nº 7, tiene 6 m. de diámetro, compuesto por 9 testigos con forma de bloque, destacando 6 con alturas entre 20 y 10 cm., el resto a nivel del terreno. Los materiales son granitos del terreno. al Este del nº 6, hace contacto con el nº 8 en el arco suroriental.

Cromlech nº 8, tiene 5´70 m. de diámetro, compuesto por 10 testigos con forma de bloque y uno de laja, destacando 6 con alturas entre 30 y 10 cm., el resto a nivel del terreno. Los materiales son granitos del terreno y una arenisca triásica de las inmediaciones. Es el más oriental.

Cromlech de Aguiña I, nº 9. ==>

Cromlech nº 9, tiene 5 m. de diámetro, carece de testigos en el arco occidental y está compuesto por 6 testigos, destacando 2 con alturas entre 15 y 10 cm., el resto a nivel del terreno. Los materiales son granitos y pizarras del terreno. Se encuentra unos 5 m. al Norte del nº 2.


Nombre oficial:

Agiña I

Plano de los cromlechs. ==>

Coordenadas:

ED50:
UTM 30: X= 600.800 Y= 4.791.235 altura= 555 m.
geográficas: longitud= 1 55 41 latitud= 43 15 49 altura= 555 m.

WGS84:
geocéntricas:
geográficas:

*Cómo llegar:

- Desde Oyarzun:

Cogemos la carretera a Lesaca 16 km. hasta el alto de Aguiña, donde tenemos un pequeño aparcamiento. El conjunto se halla al otro lado de la carretera.

- Desde Lesaca:

Cogemos la carretera a Oyarzun 7 km. hasta el alto de Aguiña, donde tenemos un pequeño aparcamiento. El conjunto se halla al otro lado de la carretera.

- Desde el dolmen de Aguiña:

Cruzamos la carretera y subimos unos 20 metros.

viernes, 25 de enero de 2008

Caldereros (San Sebastián)

Durante el siglo XIX y seguramente el anterior, Guipúzcoa al hallarse entre Francia y España, era lugar de paso de tribus gitanas que iban de un país al otro y como no, éstas no dudaban en pasar y detenerse unos días en Sebastián. Su modo de subsistencia era la reparación y venta de cacerolas y otros utensilios de metal, por lo que se les conocía como "los caldereros".

Desfile de 1908. ==>
(Foto de www.la-artesana.org)

Así como los soldados acuartelados en la ciudad y sus desfiles dieron lugar a la tamborrada, las visitas de los caldereros se convirtieron en motivo para otra comparsa del carnaval, siendo de hecho una de las más antiguas.

Los historiadores mantienen que en 1828 salió a la calle una comparsa de caldereros turcos, precursora de las que posteriormente han arraigado con fuerza en nuestra Ciudad. Y al igual que la tamborrada, surgida también del carnaval, se adelantó al día de San Sebastían, los caldereros se adelantaron al día de la Candelaria, entonces festivo, convirtiendose así en el preludio de los carnavales (por aquel entonces el Carnaval donostiarra estaba comparado con el de Venecia, y éste, a su vez, tenía fama de ser el mejor del mundo)

El día de la Candelaria de 1884, salió por primera vez la comparsa de caldereros de la Hungría, con canciones compuestas por el inolvidable maestro Sarriegi. Como la tamborrada donostiarra del 20 de enero estaba aún cercana en el recuerdo, fue su música la que animó el estruendo de sartenes y martillos que los simulados gitanos habían de improvisar.

En 1912, el Papa Pío X suspendió la festividad de la Candelaria y pasó a convertirse en jornada laboral. La celebración decayó, las comparsas perdieron animación y colorido y escasearon los seguidores. Tampoco acompañó el tiempo en la mayoría de las ocasiones (Hay cosas que nunca cambian), y la comparsa corrió grave peligro de desaparecer.

En el año 1925 se incorporaron la figura del oso y su domador y en 1962, y precisamente a causa de la lluvia, la comparsa que había de salir el día 2 de febrero se pospuso por determinación de la Sociedad Gaztelubide, su organizadora, hasta el sábado siguiente. Sorprendentemente, el cambio atrae a mayor número de húngaros y de espectadores, y los Caldereros ese año absorben con desmesura la atención de los donostiarras. Desde entonces la comparsa saldrá cada sábado siguiente al día de la Candelaria. Este año, la fiesta, que habitualmente se desarrolla el primer sábado de febrero, se ha adelantado al sábado 26 de Enero para no coincidir con los Carnavales.

Hoy día, lo que al principio era sólo una comparsa de un barrio, se ha convertido en un festejo extendido por otros barrios, e incluso muchos pueblos de Guipúzcoa como Irún o Tolosa han integrado en sus fiestas al desfile de caldereros.


Para saber más:

www.donostia.org
www.ingeba.euskalnet.net
www.kaldereroak.com
www.la-artesana.org

Enlaces de interés:

www.caldereros1884.com

miércoles, 23 de enero de 2008

La Real Academia de la Historia defiende Praileaitz

La Real Academia de la Historia defiende la conservación de todo el entorno de Praileaitz

Califica de «hecho muy grave» la proximidad de la cantera y su actividad.
Expertos europeos en arqueología serán informados mañana en Bruselas.

23.01.08 -
N. AZURMENDI


SAN SEBASTIÁN.DV. La Real Academia de la Historia se ha mostrado favorable a la conservación de la ladera en la que se encuentra la cueva de Praileaitz -principal punto de fricción entre la Consejería de Cultura del Gobierno Vasco y los partidarios de un régimen de protección más amplio que el actual-, considerando que «no cabe otra alternativa en una sociedad culta a inicios del siglo XXI».

Asimismo, ha remitido al Gobierno Vasco el documento Informe sobre la conservación de la cueva de Praileaitz I en el que argumentan su posición, para «instarles a la debida conservación integral» del monumento.

El informe es la respuesta de la Academia a la solicitud de apoyo realizada por el catedrático de Prehistoria de la Universidad del País Vasco, Javier Fernández Eraso, que pidió a esa institución que intercediera «a favor de una protección efectiva de la cueva». Fernández Eraso y el también profesor de la UPV José Antonio Mujika fueron los promotores de un manifiesto a favor de la defensa integral de Praileaitz y su entorno, al que se han adherido más de 360 expertos en arqueología, prehistoria y conservación del patrimonio.

En el escrito de la Academia de la Historia se afirma que «aunque, en principio, el Gobierno Vasco garantiza la conservación de la cueva, no tiene en cuenta la necesaria protección del entorno» ya que «la protección de solamente 50 metros alrededor de la cueva no puede ser aceptable, pues no permite asegurar el necesario equilibrio del complejo cárstico que ha permitido su conservación y, además, supondría la destrucción del paisaje, elemento imprescindible para la correcta interpretación del yacimiento».

«La proximidad de la cantera y su continua actividad es un hecho muy grave, como se ha podido constatar en otros casos conocidos en el suroeste europeo», se lee en el informe, que considera además que «la explotación de la cantera mencionada también amenaza seriamente la ladera en la que se abre la cueva, lo que supone una grave alteración del entorno y del paisaje natural, elementos indisociables de todo yacimiento, más en un caso como éste».

Reunión en Bruselas

Por otra parte, la secretaria de Euskera, Educación y Cultura de Eusko Alkartasuna y parlamentaria vasca Onintza Lasa y el alcalde de Deba, Jesús Mari Agirrezabala, hablarán mañana sobre la situación que se ha generado en torno a Praileaitz en una reunión que tendrá lugar en la sede del Parlamento Europeo, en Bruselas.
En la misma, y a instancias del parlamentario europeo de EA Mikel Irujo, representantes de grupos y asociaciones europeas del ámbito de la arqueología pondrán las bases de una red europea de defensa del patrimonio arqueológico que velará por la protección de ese tipo de bienes culturales.

www.diariovasco.com

martes, 22 de enero de 2008

Las raíces de los "koxkeros" 1507 (San Sebastián)

Antaño todos controlaban el santoral al dedillo. Hoy en día ni las generaciones jóvenes ni las intermedias controlamos el santo de cada día. Así que muchos caerán en la cuenta al leer este artículo de que hoy, 22 de enero, es San Vicente. Y al diácono y mártir perseguido por Diocleciano está dedicado el templo más antiguo de la ciudad.

MIKEL G. GURPEGUI

El pedrigree donostiarra de San Vicente no se debe sólo a su longevidad. La parroquia fue centro de la actividad local en épocas lejanas, puesto que muchos gremios tenían en San Vicente su cofradía, y hasta está en el origen de la expresión koxkero. Con la palabra koxkas se conoció las piedras salientes del templo. Y de aquellas koxkas pasó a llamarse koxkeros a los donostiarras bautizados en San Vicente, frente a los josemaritarras pertenecientes a la otra parroquia, la de Santa María.

Sobre esa dualidad entre koxkeros y josemaritarras hizo un comentario interesante Inzagaray en su Historia eclesiástica de San Sebastián, que viene al caso en estos días de resaca tamborrera. «En la gran masa donostiarra, profundamente conocida, hemos observado siempre dos campos psicológicamente opuestos. Puede aún perseverar, sin ilación, la especificación del várdulo y del gascón. Parte de esa masa (...) es muy modesta, exornada con el rubor honestísimo, que nunca se atreve a inmiscuirse en asuntos que desembocan en lo trágico o en lo voluptuosamente terrenal. A esta masa pertenece el donostiarra lotsati. La otra parte de la masa donostiarra es orgullosa, altanera, bien ardiente y regatona, sin menoscabo nunca de su exhibición. El individuo de esta masa es ordinariamente el tambor mayor o el bastonero del baile de la tamborrada. (...) El feligrés de San Vicente es el donostiarra lotsati; el feligrés de Santa María, el bastonero...».

Los orígenes de la iglesia se pierden en la noche de los tiempos. Un documento de 1178 incluye la primera referencia clara, aunque también la hay en otro, de 1014, sobre el que existen dudas. En todo caso, pocos detalles se saben de aquel primitivo templo, que fue sustituido por el actual en unas obras que empezaron en 1507.

Los últimos siete vicarios de San Vicente, los que han prestado su servicio a la Parte Vieja a lo largo del siglo XX, han sido José Sotero, Vicente Barrena, Ramón Ormaechea, Jesús Azcue, Jesús Aldanondo, Francisco Labaca y Félix Garitano.

www.diariovasco.com

domingo, 20 de enero de 2008

La Tamborrada (San Sebastián)

Sin duda no hay festejo más popular y conocido en San Sebastián que la tradicional Tamborrada. Cada 20 de Enero, día de San Sebastián, en cuanto el reloj marca las 00:00 horas, comienza la fiesta con la izada de la bandera a cargo de la tamborrada de Gaztelubide, en la Plaza de la Constitución. Y durante todo el día en todos los barrios se puede escuchar los tambores y barriles tocando los himnos de Sarriegui. Así hasta que llegada las 24:00 horas la tamborrada Unión Artesana se encargue de arriar la bandera y dar por finalizada la fiesta.

Tamborrada de Antiguoko (Foto de www.antiguoko.com)

Si bién el origen de esta fiesta es incierto, parece remontarse al primer tercio del siglo XIX, siendo el resultado de la unión de otras dos celebraciones, la procesión en honor a su santo patrón y los carnavales.

En el año 1597 una epidemia de peste afectó a la población, y los donostiarras hicieron el voto de procesionar el día 20 de enero la reliquia de San Sebastián -hoy perdida- entre la iglesia de Santa María y la iglesia que, bajo la advocación del Santo, se levantaba en el barrio del Antiguo. En el primer tercio del siglo XIX la procesión -en la que, al parecer, participaron tambores y pífanos- dejó de celebrarse, siendo sustituida por otros actos religiosos intramuros. La citada procesión no puede, en realidad, ser considerada como un antecedente directo de la Tamborrada, pero si una celebración en honor del Santo a la que sustituyó.

San Sebastián, hasta pasada la mitad del siglo XIX fue una plaza fuerte y sin duda en la música militar, en los cambios de guardia o desfiles, parece estar el origen de la Tamborrada. Pués los donostiarras, aprovechando el espíritu lincencioso de los canarvales, parodiaban estas marchas desfilando vestido cada uno a su guisa, y tocando pequeños barriles al principio, y después con el tiempo se le añadieron los tambores y se uniformaron los trajes, reproduciendo los utilizados por los batallones Guipuzcoanos, (cuyo origen está en el Tercio de Guipúzcoa, creado en el año 1703 por el Rey Felipe V). Después se añadió a la estética de la fiesta, los trajes de panadero, cocinero y aguadora, pués otro de los supuestos orígenes de la Tamborrada se sitúa entorno a las dos fuentes públicas de la ciudad ("Kanoieta" y la de las "Koxkas de San Vicente"), en las que los abundantes panaderos, cocineros y aguadoras de la época, que abastecían a los acuartelamientos de la ciudad, hacían acopio de agua y limpiaban sus barriles, con los que repicaban las marchas castrenses de las diversas guarniciones de la plaza, durante los cambios de guardia.

Parece ser que a partir de 1836 se traslada la tamborrada al día de San Sebastián, pasando a convertirse desde entonces en la forma de homenajear a su santo patrón. En los primeros años la tamborrada, sólo una, salía del local de la Sociedad "La Fraternal", situado en la subida al Castillo, redoblando el "Sheshenarena" de Santesteban, pues hasta 1860 no escribió Sarriegui la Marcha de San Sebastián. Incansables, recorrían las calles hasta las ocho en punto, deteniéndose a esta hora en la esquina de las calles Iñigo y Narrica, donde esperaban la aparición del toro ensogado (sokamuturra).



Con el tiempo la fiesta ha ido creciendo y un dato evidente nos lo da el incremento de tamborradas de mayores que participan en la misma: en 1957 diez tamborradas, en 1967 aumentó hasta 54 y para el 2008 anuncian su salida cerca de 100 tamborradas, que saldrán en 7 barrios de la ciudad.

Y digo tamborrada de mayores, porque desde 1927 desfila también la tamborrada infantil.

A las once de la mañana de aquel día la tamborrada infantil de Euskal Billera se dirigió a la Plaza de la Constitución a través de las calles Puyuelo, Narrica e Iñigo. Ya en la Plaza, los niños interpretaron las marchas clásicas de la tamborrada, a los sones de tambores y barriles. Presidían las autoridades el acto asomadas a los balcones de la Casa Consistorial. El concierto se repitió minutos más tarde en el quiosco del Boulevard.

El exito fue tal que siguió desfilando en años sucesivos hasta 1961, en que se amplía la primitiva tamborrada infantil y se forman nuevas compañías. Año tras año va aumentando el número de compañías participantes y la gran mayoría de centros escolares de San Sebastián tienen su batallón propio. En el año 2000 fueron 54 compañías, unos 5.000 niños y niñas.

Para ver la programación de la Tamborrada, pinche aquí.

Fuentes:

www.ingeba.euskalnet.net
www.donostiasansebastian.com

miércoles, 16 de enero de 2008

Mapa de bandos y villas

Situación de las principales casas de bandos y las 25 villas medievales


Villas:

1 - San Sebastián, 2 - Fuenterrabía, 3 - Guetaria,
4 - Motrico, 5 - Zarauz, 6 - Tolosa, 7 - Ordicia,
8 - Segura, 9 - Hernani, 10 - Mondragón, 11 - Vergara,
12 - Azpeitia, 13 - Rentería, 14 - Azcoitia,
15 - Salinas de Leniz, 16 - Elgueta, 17 - Placencia,
18 - Deva, 19 - Eibar, 20 - Elgoibar, 21 - Zumaya,
22 - Orio, 23 - Usurbil, 24 - Cestona, 25 - Urrechua.

Gamboinos:

1 - Olaso, en Elgoibar, 2 - Balda en Azcoitia,
3 - Zarauz, en Zarauz, 4 - Iraeta, en Aizarna,(Cestona),
5 - Zumaya o Gamboa, en Zumaya, 6 - Jaolaza, en Elgueta,
7 - Cegama de los Ladrones, en Cegama,
8 - San Millán o Done María, en Cicurquil,
9 - Achega, en Usurbil.

Oñacinos:

1 - Lazcano, en Lazcano, 2 - Loyola, en Azpeitia,
3 - Berastegui, en Berastegui, 4 - Aguirre, en Gabiria,
5 - Arriarán, en Ormaiztegui, 6 - Yarza, en Beasain,
7 - Alcega o Alzaga, en Hernani, 8 - Azméqueta, en Amézqueta,
9 - Unzueta, en Eibar, 10 - Cerain, en Cerain,
11 - Lizaur, en Andoain, 12 - Murguía, en Astigarraga,
13 - Ozaeta, en Vergara, 14 - Gabiria, en Vergara,
15 - Ugarte, en Oyarzun.

lunes, 14 de enero de 2008

Dólmenes

Dolmen de Aicheta, en Rentería.

Los dólmenes son contrucciones funerarias megalíticas formadas con grandes piedras hincadas verticalmente con otra horizontal en su parte superior, formando una cámara, algunos con un corredor o galería de entrada, denominandose "dolmen de corredor". Suelen estar enterrados bajo un túmulo y solían usarse de forma individual o colectiva a lo largo del tiempo, enterrando a veces al muerto con un ajuar. Los primeros se empezaron a construir a finales del Neolítico (3000 a.C.) y se dejaron de usar a finales del Bronce, hacia el 1000 a.C. En el territorio guipuzcoano se han encontrado hasta la fecha unos 120 dólmenes.


Dólmenes de Guipúzcoa:

Aballarri (Urnieta)
Achiñar - Atxiñar (Fuenterrabía - Hondarribia)
Acholin - Atxolin (Plasencia de las armas - Soraluce)
Achuco - Atxuko Aldai (Parzoneria mayor)T
Achurbi - Atxurbi (Idiazabal)
Acola I - Akolako Lepua I (Hernani)
Acola II - Akolako Lepua II, (Hernani)
Aguerreburu - Agerreburu (Vergara - Bergara)
Aichazate II - Aitzazate II (San Sebastián - Donostia)
Aicheta - Aitzetako Txabala (Rentería - Errenteria)
Aichu - Aitxu (Idiazabal)
Aizalecu - Aizaleku (Legazpia)
Aizcorricho - Aizkorritxo (Parzoneria mayor)
Aizgain II - Aitzgain II (Oñate -Oñati)
Aizpuru - Aitzpuruko Zabala (Vergara - Bergara)
Alchista - Altxista (Hernani)
Amuchanda - Amutxanda (Legazpia)

Andaza I - Andatza I (Usurbil)
Andaza II - Andatza II (Usurbil)
Añi (Amezqueta)
Aranzadi (Enirio / Aralar)
Arcucha - Arkutxa (San Sebastián - Donostia)
Argarbi (Enirio / Aralar)
Argoniz - Argonitz (Ataun)
Arratolagaña (Legazpia)
Arraztarangaña (Enirio / Aralar)
Arrichieta - Arritxieta (Hernani)
Arrobigaña (Parzoneria mayor)
Arrobizar (San Sebastián - Donostia)
Artaso (Oñate -Oñati)
Arzanburu - Artzanburu (Oñate -Oñati)
Ataunburu (Ataun)
Ausocoi I - Ausokoi I(Zaldibia)
Ausocoi II - Ausokoi II (Zaldibia)
Axurdario (Lizarza - Lizartza)

Balencalecu - Balenkaleku Norte (Parzonería menor)
Balencalecu - Balenkaleku Sur (Parzonería menor)
Basaburu (Elduayen - Elduain)
Belabieta - Belabieta Txiki (Elduayen - Elduain)
Belcoain - Belkoain (Aduna)
Beldarrain (Aya - Aia)
Bernoa (Ataun)
Berrozpin I (Rentería - Errenteria)
Berrozpin II (Rentería - Errenteria)
Berrozpin III (Rentería - Errenteria)
Bidarte I - Bidaarte I (Idiazabal)

Calparmuño - Kalparmuñobarrena (Parzoneria mayor)
Carramioloz - Karramiolotz (San Sebastián - Donostia)
Cearragoena - Zearragoena (Enirio / Aralar)
Chocheta - Txotxeta (Ataun)

Elguea I - Elgea I (Salinas de Léniz - Leintz - gatzaga)
Echegarate - Etxegarate (Idiazabal)

Gainzabal (Oyarzun - Oiartzun)
Garagarza (Parzoneria mayor)
Gentilarri - Jentillarri (Enirio / Aralar)
Gorosmendi (Berástegui) Desaparecido
Gorostiarán Oeste (Parzoneria mayor)

Isculin - Iskulin (Fuenterrabía - Hondarribia)
Igaraza Norte - Igaratza Norte (Enirio / Aralar)
Igaraza Sur - Igaratza Sur (Enirio / Aralar)
Igarza Oeste - Igartza Oeste (Ataun)
Igoin I - Igoingo Lepua I (Hernani)
Igoin II - Igoingo Lepua II, (Hernani)
Inchusburu - Intxusburu (Ataun)
Iruarrieta I (Azcoitia)
Iruarrieta II (Zumarraga)
Iruarrieta III - Iruarrieta (Azcoitia)
Irucuruceta - Irukurutzeta (Vergara - Bergara)
Iruiya (Plasencia de las armas - Soraluce)
Iturrieta (San Sebastián - Donostia)

Jaizquibel III - Jaizkibel III (Fuenterrabía - Hondarribia)
Jaizquibel IV - Jaizkibel IV (Fuenterrabía - Hondarribia)

Labeo (Enirio / Aralar)
Landarbaso I (San Sebastián - Donostia)
Landarbaso II (San Sebastián - Donostia)
Landarbaso III (San Sebastián - Donostia)
Landarbaso IV (San Sebastián - Donostia)
Landarbaso V (San Sebastián - Donostia)
Landarbaso VI (San Sebastián - Donostia)
Landarbaso VII (San Sebastián - Donostia) Desaparecido
Larrarte (Beasain)
Larreluce - Larreluze (Ataun)
Larrondo (Amezqueta - Amezketa)
Loa II (Elduayen - Elduain)
Loazu I - Loatzu I (Aya - Aia)
Loazu II - Loatzu II (Aya - Aia)

Machichane - Matxitxane (Zaldibia)
Mandubi - Mandubi Zelaia (Ezquio - Ezkio / Ichaso - Itsaso)
Maramendi Norte (Beizama)
Maramendi Sur (Beizama)
Mendizorroz - Mendizorrotz (San Sebastián - Donostia)
Muñaan (Ataun)

Napalaza - Napalatza (Idiazabal)

Oamendi (Cerain - Zerain)
Ochavio - Otsabio (Alzo - Altzo)
Ocharte - Otsaarte (Parzoneria mayor)
Ocholepo - Otsolepo (Elduayen - Elduain)
Oindolar I (Villabona)
Oindolar II (Villabona)
Oindolar III (Villabona)
Oindolar IV (Villabona)
Olai - Olaiko (San Sebastián - Donostia)
Olarteta (Aya - Aia)
Otagain (Aya - Aia / Asteasu)

Pagarreta (Parzoneria mayor)
Pagobacoiza - Pagobakoitza (Parzoneria mayor)
Pozontarri - Pozontarriko Lepoa (Urnieta)

Queixeta Sur - Keixetako Egiya Sur (Vergara - Bergara)

Remedios, los - Erremedio (Ataun)

Sagastieta I - Sagastietako Lepua I (Hernani)
Sagastieta II - Sagastietako Lepua II (Hernani)

Uelogoena Norte (Enirio / Aralar)
Uelogoena Sur (Enirio / Aralar)
Uidui I (Enirio / Aralar)
Uidui II (Enirio / Aralar)
Urietagaña (Legazpia - Legazpi)
Urquiza - Urkitzako Lepoa (Oñate -Oñati)
Urrezulco - Urrezulko Armurea (Idiazabal)
Urriza - Urritza (Amezqueta - Amezketa)
Urtapotolueta I (Oñate -Oñati)

Tartaloecheta - Tartaloetxeta (Cegama -Zegama)
Tricamuñota - Trikamuñoota (Cegama -Zegama)
Tricumutegui - Trikumuttegi (Beizama)

Venta de Zárate (Cizurquil - Zizurkil)

Zaingo I - Zaingo Bizkarra (Regil - Errezil)
Zaingo II - Ordeka (Asteasu)
Zorroztarri (Idiazabal)

Cerca del Guipúzcoa se pueden encontrar los siguientes dólmenes:

En Navarra:

Aguiña (Lesaca)
Añona (Goizueta)

Buchi (Aranaz - Arantza)
Burnaiztegui (Goizueta)

Pagolleta II (Lesaca)

domingo, 13 de enero de 2008

Dolmen de Añona (Goizueta, Navarra)

Dolmen de Añona.

Aunque este dolmen ha sido profanado, se encuentra bien conservado, construido según las características clásicas en las estaciones dolménicas de Aizkorri, Aralar y Urbasa. Su galgal se eleva del suelo 1´30 metros aproximadamente. Su cámara está constituida en nuestros días por tres grandes piedras de areniscas paleozoicas blanquecinas, conservando sobre ella parte de la tapa rota, uno de cuyos trozos yace muy próximo hacia el mediodía. Descubierto por L. Peña Basurto en 1949.

Se halla en un pequeño prado en las laderas meridionales del monte Arriurdiñeta, (en donde hay cromlechs) a la izquierda del camino que baja del collado de Errekalko a Goizueta, cerca de una majada, y la derecha del que parte hacia Arano por el collado de Añona.

Dolmen de Añona, con la majada detrás. ==>


Nombre oficial:

Añona o Añoenea

Coordenadas:

ED50:
UTM 30:
geográficas: longitud= 1 47 50, latitud= 43 10 30 altura= 550 m.

WGS84:
geocéntricas:
geográficas:

*Cómo llegar:

- Desde los cromlechs de Errekalko:

Bajamos por la pista hacia Goizueta hasta llegar a una majada, desde allí parte un sendero hacia Arano por el collado de Añona, el dolmen está entre ambos caminos.

- Desde los cromlechs de Añona:

Cogemos el sendero hacia Errekalko y lo seguimos hasta el final donde se une a una pista forestal que sube de Goizueta. El dolmen está un poco antes, a la izquierda.

miércoles, 9 de enero de 2008

1866 La "tumba inmensa" se tragó a Mari


D.V - 09.01.08
MIKEL G. GURPEGUI



En el santoral donostiarra, en nuestro calendario no sólo religioso, tenemos marcado el 9 de enero. Desde el año de la tragedia, desde 1866, hay que glosar en días como hoy la figura de uno de los pocos donostiarras que han pasado a la memoria colectiva con la categoría de héroes.

Desde luego, José María de Zubía, Mari, fue el héroe absoluto, el hombre bueno al que la vida convirtió en especialista en socorrer a náufragos.

Aquel lobo de mar zumaiarra asentado en San Sebastián intervino en varios salvamentos, aunque el que le daría mayor fama y la Gran Cruz de la Beneficencia fue el que protagonizó en julio de 1861. Mari se lanzó entonces al mar embravecido, como patrón de una lancha tripulada por otros nueve marinos, para salvar la vida de los náufragos de una embarcación destrozada por las rocas de la Zurriola.

El generoso Zubía fue un héroe hasta en la manera de encontrar la muerte. Ocurrió tal día como hoy, el 9 de enero de 1866. Un temporal puso en grave peligro a unos arrantzales junto a la isla de Santa Clara. Mari y otros salieron a socorrerles. Cuando ya les habían puesto a salvo, una mala ola hizo volcar su trainera. Otra embarcación hubo de salir para ayudarles.

Según descripción de Antonio Peña y Goñi, «recoge a los náufragos de la lancha de Mari y vuelve con ellos a tierra, en medio del entusiasmo general. Todos están allí (...), todos ¿ay! menos el héroe. Ha desaparecido instantáneamente, se lo ha tragado la tumba inmensa (...). No le han visto los compañeros, no se han dado cuenta de la desaparición de Mari, en aquella tragedia inaudita que ha arrastrado al gigante y lo ha sepultado para siempre en los abismos del mar».

La muerte de Mari conmocionó a los donostiarras. Aunque asociemos la fiesta a la alegría, en los Carnavales donostiarras de 1866 hubo una comparsa triste. Una carroza alegórica fue la vía de expresión del sentimiento popular. Y sirvió para recaudar fondos con que crear ese monumento en el Muelle donostiarra a la memoria del héroe.

Joaquín Jamar escribía al día siguiente de la desaparición de Mari en el periódico: «Hijos del mar que arrastráis vuestra penosa existencia entre los rudos embates del proceloso elemento, seguid sus huellas; imitad su ejemplo. Que la memoria de Mari aliente vuestros esforzados corazones cuando el mísero náufrago os tienda los brazos al rugir la tempestad».

www.diariovasco.com

martes, 8 de enero de 2008

La guerra de bandos en Guipúzcoa

Mapa de las principales casas de ambos bandos y las villas guipuzcoanas.(Ampliar)

La guerra de Bandos o Banderizos tuvo lugar durante la Edad Media. Entre los siglos XIII y XV, aproximadamente, (aunque probablemente se remonte mucho más), algunos de los parientes mayores (los terratenientes) del territorio guipuzcoano estaban divididos en dos bandos enfrentados, los Oñaz y los Gamboa.

Este hecho no era exclusivo de la provincia, pues en otras regiones cercanas también pasaba lo mismo: en Alava, los Mendoza contra los Guevara; en Vizcaya, los Múgica contra los Avendaño; en Navarra los Beaumoneteses contra los Agramonteses, etc... Y los de un bando de una región se aliaban con los de otra, con lo cual estas guerras acaban traspasando las fronteras.

El origen de esta rivalidad, cuenta la leyenda, que se remonta a una procesión en que iban todos los parientes mayores, y al izar unas candelas, unos quisieron llevarlas sobre los hombros y dijeron "gamboa" y otros en pie y dijeron "oñez" y con la discusión llegaron a las manos, acabando con muertos y heridos.

En realidad parece ser que las distintas casas estaban enfrentadas con otras por diversos motivos y se fueron vinculando en sus respectivos bandos por enlaces matrimoniales. A veces dos casas vecinas rivalizaban por viejas rencillas, por el predominio en un valle o una ciudad, y si una se unía a un bando la otra lo hacia al contrario.

Una forma que tenían los reyes de quitar poder a los nobles era la fundación de villas. A lo largo de dos siglos, desde la fundación de San Sebastián en 1180, se crearon en Guipúzcoa 25 villas, primero en la costa y después en las principales rutas, de forma que fomentaban el comercio, aseguraban los caminos y además ayudaban a al rey cuando este tenía algún conflicto con la nobleza. Estas fundaciones también fueron uno de los mayores motivos del conflicto entre bandos, pués según se iban creando las villas, las principales casas instalaban en ellas a los segundones, para asegurarse su control. De hecho los Gamboa entraron así en Guipúzcoa.


Los Gamboa, procedían de una rama de los Guevara alaveses, que señores también de Oñate, fundaron una casa solar en Zumaya, y después, poco a poco se fueron instalando en el resto de villas, echando de ellas los del bando de Oñez, de forma que también se convirtio en un conflicto entre el campo y la ciudad.

Las principales casas del bando gamboino eran las siguientes:

Olaso, en Elgoibar; Balda en Azcoitia; Zarauz, en Zarauz; Iraeta, en Aizarna, (Cestona); Zumaya o Gamboa, en Zumaya; Jaolaza, en Elgueta; Cegama de los Ladrones, en Cegama; San Millán o Done María, en Cicurquil y Achega, en Usurbil.


El origen de los Oñaz se remonta al antiguo solar de Murua en una cueva de dicho monte, (curiosamente en este monte está el castro de Murumendi). En dicha cueva habitaba un hombre fortísimo llamado Murua Sugur, que espantaba a la gente y lo mató en una batalla el señor de Lazcano, casándose después con su hija. Del primero del que se tiene constancia de esta casa es de Martín Lopez de Murua, cuyos nietos trasladaron el solar al llano en Lazcano en el 984.

Las principales casas del bando oñacino eran las siguientes:

Lazcano, en Lazcano; Loyola, en Azpeitia; Berastegui, en Berastegui; Aguirre, en Gabiria; Arriarán, en Ormaiztegui; Yarza, en Beasain; Alcega o Alzaga, en Hernani; Azméqueta, en Amézqueta; Unzueta, en Eibar; Cerain, en Cerain; Lizaur, en Andoain; Murguía, en Astigarraga; Ozaeta y Gabiria, en Vergara, y Ugarte, en Oyarzun, la más antigua de Guipúzcoa.

Cuadro "El desafío de Azcoitia".(Foto del Santuario de Loyola) ==>

Trás más de dos siglos de luchas entre ambos bandos se causaron tantos destrozos y muertes, que finalmente en 1456 las villas de Guipúzcoa, hartas, formaron Hermandad, (salvo las ubicadas en el señorío de Oñate) y decidieron tomar cartas en el asunto, expulsaron a los parientes mayores y derribaron todas las casa-torres de ambos bandos.

Ante lo cual los dos bandos, exiliados en Vizcaya, se unieron y mandaron clavar una carta de desafío en la entrada a la villa de Azcoitia (entonces Miranda de Iraurgui), retando a los hombres principales de cada villa, carta que fue exponiendose en todas las villas.

Viendo el peligro que corrían, las villas pidieron ayuda al rey Enrique IV, el cual a principios de 1457 ordenó el derribo de todas las casa-torres de Guipúzcoa y Vizcaya y el destierro de los pariente mayores, por un plazo de 1 a 4 años, (según el rango), a la frontera andaluza para combatir contra los moros. Además favoreció esta Hermandad fortaleciendola con leyes y privilegios, lo que se considera en antecedente de la formación de la provincia. Se supone que por estos hechos pueda ser el rey que figura en el escudo de Guipúzcoa.

Fuentes:

Compendio Historial de Guipúzcoa, Lope de Isasti, Libro II, cáp. VII, 5, (1625)

Para saber más:

Juntas Generales de Guipúzcoa
www.santuariodeloyola.org

lunes, 7 de enero de 2008

Dolmen de Aguiña (Lesaca, Navarra)

Dolmen de Aguiña.

Dolmen con túmulo rebajado y prácticamente desaparecido. La cámara está compuesta por 4 bloques de granito que dibujan un recinto rectangular. Depresión en lo que constituye la cámara de 120 x 100 x 30 cm. de pronfudidad. Túmulo formado por pequeños bloques de granito del terreno y tierra. En 1984 existía un gran bloque de granito sobre el túmulo, que se encontró en 1987 depositado de forma incontrolada sobre la cámara. Fue descubierto en 1958 por T. de Atauri, J. M. de Barandiarán y M. Laborde. El dolmen se encuentra en el alto de Aguiña, a la derecha de la carretera de Oyarzun a Lesaca, junto al aparcamiento. Al otro lado de la carretera se encuentran los cromlechs de Aguiña I.

Dolmen de Aguiña. ==>


Nombre oficial:

Agiña

Coordenadas:

ED50:
UTM 30: X=600.755 m. Y=4.791.225 m. Altura=555 m.
geográficas: longitud: 1 55 40 latitud: 43 15 53 altura=555 m.


WGS84:
geocéntricas:
geográficas:

*Cómo llegar:

- Desde Oyarzun:

Cogemos la carretera a Lesaca 16 km. hasta el alto de Aguiña, donde tenemos un pequeño aparcamiento.

- Desde Lesaca:

Cogemos la carretera a Oyarzun 7 km. hasta el alto de Aguiña, donde tenemos un pequeño aparcamiento.

viernes, 4 de enero de 2008

Museo Romano OIASSO (Irún)

Museo arqueológico que reúne los restos de época romana hallados en torno a la ciudad de Oiasso (la antigua Irún), con la misión de dar a conocer el patrimonio arqueológico de la zona y convertirse en el centro de referencia del conocimiento y divulgación de la época romana en el Golfo de Vizcaya.

El Museo ofrece la oportunidad de conocer de forma amena Oiasso, a través de distintos espacios que se centran en el impacto del mundo romano sobre la sociedad indígena, el hallazgo arqueológico del puerto y la vida en la ciudad durante los siglos I y II de nuestra era. El Museo es también un espacio de desarrollo de actividades culturales en torno a la Historia Antigua y la Arqueología.

Hipotética maqueta que Oiasso. ==>

Se divide en tres salas:

Sala I: El impacto romano.

Sala II: EL puerto de Oiasso.

Sala III: La ciudad de Oiasso.

Termas romanas (cerradas todavia)

Fecha de inaguración: 20 - VII - 2006

<== Réplica de la estela de Andrearriaga.

Dirección:

Calle Escuelas (Eskoleta kalea), nº1.
(Junto a la iglesia del Juncal)

C.P. 20302 Irún.

Tlf.: +34 943 63 93 53
Emilio: info-oiassomuseo@irun.org
Página web: www.irun.org/oiasso/

Horario:

* Octubre a Mayo: 10:00-14:00 / 16:00-19:00
* Junio a Septiembre: 10:00-14:00 / 16:00-20:00
* Semana Santa: 10:00-14:00 / 16:00-20:00
* Lunes cerrado


Tarifas:

4 €

Días gratuitos:

18 de Mayo
25 de Julio



Opinión personal:
(Visitado en el mes de agosto de 2006)

El Edificio parece pequeño por fuera para un museo, antes era una escuela, pero una vez dentro resulta enorme.

Practicamente está vacio, apenas tienen unas cuantas piezas, incluida otra réplica de la estela de Andrearriaga (la autentica se supone que está almacenada en el Museo de San Telmo, en San Sebastián), un sala con un cutre video en 3D, y una maqueta de como podría haber sido la ciudad romana, teniendo en cuenta que solo se han encontrado las termas, y que éstas hasta Marzo (por ahora último aplazamiento) no se podrán visitar.

El precio, 4 €, me parece excesivo para lo que hay para ver, mejor ir a verlo los días de entrada libre, que sólo son dos al año.


Artículo relacinado:

El Museo de la Romanización

Abdón Francés

Si Oteiza habitara aún entre nosotros sería feliz con la estructuración del vacío que constituye el museo Oiasso de la Romanización, recientemente inaugurado. El gran detractor de la reconstrucción de la ruina o de los quioscos de música de las plazas publicas, habría elogiado el talento demostrado para llenar un museo con un poco de sigilata, una cuantas fíbulas y varias monedas, vestigios hallados en las excavaciones locales.

El resto, instalado a lo largo de muchas y cómodas rampas que nos llevan al ático, está constituido por paneles informativos de libro, maquetas de lugares imaginados, descripciones costumbristas de los vascones romanizados, préstamos de Estrabón, etc. con el remate de una película en dimensiones envolventes a mayor gloria de ese rincón idílico que es la bahía de Txingudi, cuyos primeros veraneantes, según eso, fueron los romanos llegados en el Siglo I.

Sin dejar de reconocer el mérito de haber hecho un trabajo serio con tan escasos elementos, tengo la impresión de que el museo se ha adelantado a lo que queda por descubrir y, por ello, que su principal objetivo será el de servir de estimulo para proseguir en los trabajos emprendidos. Perdonen la expresión: me parece que se ha puesto el carro por delante de los bueyes.

Es necesario justificar el esfuerzo y la inversión haciendo que despierte el interés de la juventud irunesa por su historia, algo que ya quedó claro cuando lo de las jornadas del Foro Ciudadano. Bienvenido sea el Museo Oiasso si ello implica que Irun se alce como cátedra arqueológica y centro, escuela o semillero vocacional de investigadores. Lo mejor que podemos hacer es ir llenándolo.


www.diariovasco.com

jueves, 3 de enero de 2008

Dolmen de Gainzabal (Oyarzun)

Dolmen de Gainzabal

Dolmen con un túmulo de 14´50 m. de diámetro N-S por 16 m. E-O y 1 m. de altura. Tiene una pequeña depresión centrada en lo que se conserva del túmulo, en cuyo interior aflora una losa de 105 x 12 cm. y de entre 14 a 6 cm. de grueso, orientada longitudinalmente a 120°. Sobre el túmulo se aprecian diversos hoyos. La cámara es de arenisca de las inmediaciones; el túmulo está compuesto de ofitas, cuarzos y areniscas del terreno y de las inmediaciones.

Se encuentra en el extremo NorOeste de la loma Gainzabal, entre los barrios de Ergoyen y Carrica. El terreno en que se ubica se encuentra ocupado por una explotación de roble americano, varios de cuyos ejemplares se encuentran plantados sobre el megalito. Descubierto en 1996 por J. A. Torres.

Losa de la cámara. ==>


Nombre oficial:

Gainzabal

Coordenadas:

ED50:
UTM 30: X=593945 m. Y=4793416 m. altura=161 m.
geográficas: longitud:-1 50 31.4 latitud:43 17 12.9 altura=161 m.

WGS84:
geocéntricas: X=4647986 m. Y=-149589 m. Z=4350815
geográficas: longitud:-1 50 36 latitud:43 17 8.9 altura=211

*Cómo llegar:

- Desde el barrio de Alcibar:

Cogemos la carretera de Alcibar a Ergoyen y a 460 m. desde el puente tomamos la pista hormigonada a la izquierda que asciende 300 m. hasta el caserío Goikoetxe, subimos 500 m. hasta llegar a un cruce y seguimos 150 m. de frente por la derecha de la loma de Gainzabal hasta llegar a su parte alta en donde se encuentra el dolmen.

- Desde el barrio de Ergoyen:

Al final de este barrio y justo antes del polígono industrial, parte a la derecha de la carretera una pista asfaltada que recorre la parte alta de Ergoyen hasta Alcibar. Subimos por ella 800 m. hasta llegar a un cruce y giramos a la derecha y seguimos 500 m. hasta pasar un caserío en ruinas a la derecha y 200 m. de frente hasta un arbolado sobre una pequeña loma a la derecha del camino donde ese encuentra el dolmen.