.jpg)
.jpg)
Este dolmen tiene un túmulo revuelto de 12 m. de diámetro y una altura que oscila entre 30 cm. y 1´80 m. Tiene un gran cráter central de 5´5 m. por 4 m. de diámetro y sobre el túmulo hay tres losas tendidas, probablemente de la cámara desaparecida. Los materiales son areniscas del terreno. Descubierto en 1983 por L. del Barrio y Tx. Ugalde. En 1988 una máquina que hacia trabajos forestales cortó el galgal por la zona septentrional. El dolmen de Landarbaso VII estaba al lado pero dicha máquina los destrozó.
.jpg)
Nombre oficial:
Landarbaso VI
Coordenadas:
ED50:
UTM 30: X=588720 m. Y=4790891 m. altura=145 m.
geográficas: longitud:-1 54 24.7 latitud:43 15 53.4 altura=145 m.
WGS84:
geocéntricas: X=4649484 m. Y=-154900 m. Z=4349017
geográficas: longitud:-1 54 29.3 latitud:43 15 49.4 altura=195
*Cómo llegar:
- Desde la cista de Langagorri:
Continuamos por la carretera en dirección a Listorreta 475 m. hasta llegar donde empieza la cuesta que nos lleva al merendero. A la derecha del camino tenemos un panel informativo y una pista forestal que baja 200 m. hasta la regata de Landarbaso, donde tras pasar un puente y girar a la derecha, subimos 200 m. hasta llegar a una puerta verde, la pasamos y seguimos 250 m. por la pista hasta llegar al dolmen.
- Desde el dolmen de Landarbaso V:
Desde este punto podemos divisarlo, bajamos por el sendero 125 m. hasta él.
- Desde el merendero de Listorreta:
Retrocedemos 500 m. por la carretera hasta el final de la cuesta, donde veremos a la izquierda un panel informativo y una pista forestal que baja 200 m. hasta la regata de Landarbaso, donde tras pasar un puente y girar a la derecha, subimos 200 m. hasta llegar a una puerta verde, la pasamos y seguimos 250 m. por la pista hasta llegar al dolmen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Sólo comentarios relacionados con el artículo, gracias.