.jpg)
Este dolmen tiene el túmulo y la cámara revueltos. El túmulo tenía 13 m. de diámetro y 25 cm. de altura. Los materiales son basaltos y calizas margosas del terreno. Fue descubierto en 1980.
Pertenece a la estación megalítica de Iruarrieta y se encuentra al Oeste de la cima de Samiño, justo en la divisoria de aguas. La cámara se encuentra a un lado de la pista forestal, entre los árboles, junto a un sendero que lleva a la cima siguiendo el cordal. Al otro lado del camino se localizan una gran cantidad de piedras que parecen haber pertenecido al túmulo.
.jpg)
Nombre oficial:
Iruarrieta I
Coordenadas:
ED50:
UTM 30: X=556205 m. Y=4775893 m. altura=894 m.
geográficas: longitud:-2 18 32.3 latitud:43 7 58.5 altura=894 m.
WGS84:
geocéntricas: X=4658853 m. Y=-187955 m. Z=4338846
geográficas: longitud:-2 18 36.9 latitud:43 7 54.5 altura=944
*Cómo llegar:
- Desde el dolmen de Iruarrieta II:
Vamos por la pista forestal que bordea Samiño por el Sur en dirección Oeste 550 m. hasta un cruce en lo alto. Tomamos la pista de la derecha y vamos 150 m. hasta la divisoria de aguas, donde tenemos el dolmen a la derecha del camino.
- Desde el dolmen de Iruarrieta III:
Vamos en dirección Este 300 m. hasta llegar al cruce en lo alto del camino, aquí tomamos la pista de la izquierda y subimos unos 150 m. pasando un paso canadiense, hasta llegar a la divisoria de aguas, donde veremos el hito que señala el dolmen a la derecha del camino.
- Desde la calera de Arzabal:
Seguimos subiendo por la pista hacia el Sur, 400 m. hasta llegar una bifurcación donde seguimos por la derecha 800 m. hasta llegar a otra bifurcación donde seguimos subiendo por la izquierda 600 m., aqui el camino gira a la derecha, seguimos 1 km. bordeand la cima de Samiño por el Oeste, hasta llegar a la divisoria de aguas, donde tenemos el dolmen a la izquierda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Sólo comentarios relacionados con el artículo, gracias.